sábado, 16 de julio de 2016

Unidad 2 Proyecto Sociotecnologico

PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO I 

        Le permite al estudiante adquirir las habilidades, destrezas y    competencias para realizar tareas en soporte técnico y      alfabetización tecnológica.   

—  SOPORTE TÉCNICO A EQUIPOS:

      Soporte Técnico y Mantenimiento, Configuración de Equipos de Computación, capacita al participante a tener los conocimientos necesarios de los diversos componentes que permiten el funcionamiento de un computador. 

      

      Todos los días existen nuevos componentes que ingresan al mercado, muchas veces con la tecnología innovadora, es importante destacar que las nuevas generaciones de componentes tienen nuevas funciones, hoy en día, los nuevos componentes poseen chisps, que al instalarlos sobre su ubicación, el procesador tiene la capacidad de leer toda las características del fabricante e instalarse y configurarse por completo automáticamente, es aquí donde el técnico aplica conocimientos para la verificación de su instalación.  

SOPORTE TÉCNICO A USUARIAS Y USUARIOS 

      Es un técnico de mantenimiento informático que debe asistir a los usuarios a distancia para solucionar los problemas con los que se encuentran al usar herramientas informáticas, especialmente cuando la máquina no funciona. Este servicio se brinda en forma remota (generalmente por teléfono). Cuando un técnico de soportes trabaja en un centro de atención al cliente (también conocido como departamento de soporte técnico) puede asistir a clientes de compañías diferentes.

     Propósito: Establecer las actividades para proveer del servicio de soporte técnico que requieren los usuarios de equipo de cómputo, para resolver las dudas que tengan con respecto al funcionamiento y fallas que presenten los mismos Alcance: Aplica al Departamento de Soporte Técnico para la atención de las áreas usuarias que cuenten con equipo de cómputo del Instituto Nacional de Rehabilitación.

ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA  EN SOFTWARE LIBRE  

 A mediados del 2006 nació una misión cuyo propósito principal era difundir en el Pueblo Venezolano todo el saber científico necesario para fomentar el desarrollo social con fines de eliminar en el futuro, la decencia extranjera tecnológica del país : La misión Ciencia.

El plan Nacional de Alfabetización Tecnológica forma parte de esta misión del Gobierno Bolivariano, y su propósito es formar en el uso  de las Tecnologías  de información Libres a comunidades organizadas y sectores populares, con una mayor atención en las localidades mas recónditas del país. Los resultados obtenidos para el año 2010, cuando mas de 1 millón 96mil venezolanas y venezolanos habían participado en esta iniciativa, la hicieron merecedora del  reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la Tecnología.

En una iniciativa de formación sociotecnologica que promueve el uso de los equipos informáticos como herramientas que facilitan las acciones del  Poder Popular. Esta experiencia ha sido replicada por países hermanos, en 2010 Ecuador lo implemento, mientras Bolivia lo hizo en 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario